El Arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
domingo, 23 de octubre de 2016
Beneficios del arte para niños
- El arte es una forma de sentir la vida y al sensibilizarse ante el mundo los niños se vuelven, casi sin darse cuenta mejores seres humanos, por el hecho tan fácil de permitir expresar su mundo interno de una forma que además les estimula a crear, aprender e innovar
- Por si fuera poco el arte en los niños potencia sus capacidades intelectuales, pero también lo hace con la comunicación entre padres e hijos a edades muy tempranas porque a través de los dibujos,la plastilina, la pintura e incluso también el baile... los padres podrán conocer un poco más a sus hijos. ¿Por qué ocurre esto? Porque ayuda a que exista más diversión y por tanto el vínculo afectivo se verá incrementado.
- Además, también es muy importante el arte en los niños pequeños porque les hace pensar en sí mismos, tanto internamente como externamente. Con la plastilina o las pinturas necesitan utilizar las partes del cuerpo para poder plasmar su arte. El arte infantil tiene muchos significados, tantos, como se les pase a los niños por la cabeza.
- Pero lo que resulta fundamental en todo esto, es que los padres potencien todo este arte en los pequeños, que sepan plasmar su alegría y encanto ante los resultados del arte de sus hijos, sea cuál sea, porque así se les dará alas para que deje volar toda su imaginación.

A continuación veremos un vídeo donde nos muestra los beneficios que aporta el arte en el desarrollo intelectual y cognitivo del niño.
Importancia del Arte para los niños
Cuando los niños son pequeños y se interesan por el arte hay que dejarles que expresen toda su creatividad porque es muy importante para su desarrollo integral. Cuando un niño quiere pintar con rotuladores, con ceras, con los dedos, cuando moldea con plastilina... todo es arte para los pequeños.
El arte es un lenguaje que hará que el niño se exprese a través de diferentes elementos y será la creatividad y la imaginación las que tengan un papel más importante en todo este proceso. El arte para los niños es una forma de vivir y tiene muchísimos beneficios.
El arte ayuda a que el niño exprese todo su mundo interior
Que tu hijo quiera dibujar por toda la casa no significa que en su vida adulta vaya a dedicarse a ser artista, pero si le dejas que se exprese libremente, entonces sí podrá ser lo que quiera ser porque será una persona más sensible.
Para que el niño o niña pueda disfrutar del arte, hay que potenciar desde casa que lo haga. Pero cuando son muy pequeños es más que probable que si le das un rotulador o pintura de dedos quiera pintártelo todo por casa, incluidas las paredes o las telas del hogar. Por eso cuando son muy pequeños (2 o 3 años), es una buena idea estar con ellos mientras expresan todo su arte, dejándoles libertad de expresión pero guiándoles en su expresión artística. Una idea fenomenal es ponerles en una pared papel de mural para que puedan tener mucho espacio de creación.


Técnicas de Arte para niños de Inicial
En esta oportunidad te ofrezco distintas técnicas plásticas para aplicar con niños de 3, 4 y 5 años en el nivel inicial, con diferentes materiales para motivar el arte en el aula y usarlas para acompañar los distintos proyectos que se vayan realizando durante el año. ¡Vamos a comenzar!
TÉCNICA CRAYONES DERRETIDOS
Está técnica la recomiendo para niños de 5 años, por los materiales que se mencionará a continuación:
Materiales:
- Hojas blancas
- Crayones de colores
- Velas
- Fósforos
Procedimiento:
- Encender una vela
- Calentar el crayón hasta que empiece a derretirse poco a poco
- Una vez derretido el crayón en la vela, plasmar al papel la forma que quieres pintar.

A continuación, veremos un vídeo donde podremos apreciar un poco más acerca de está técnica.
TÉCNICA DEL AGUADO
Esta técnica es para cualquier edad, debido a su gran facilidad. Empecemos.
Materiales
- Crayolas de colores
- Cartulinas tamaño A4
- Temperas de colores
- Pinceles
- Agua
Procedimiento
- Pintar con las crayolas el dibujo que desees, intenta pintar lo más fuerte que puedas (a más colo, mayor será el resultado a obtener).
- Una vez terminado, en un vaso con agua a la mitad agregar tempera y disolverla en el agua.
- Ahora con un pincel echar la tempera disulta en agua sobre el dibujo. veras cuán iluminado se vera tu dibujo

Veamos un poco más acerca sobre esta técnica:
TÉCNICA DEL ESGRAFIADO
Está técnica es recomendada para niños de 4 y 5 años. Veamos
Materiales
- Cartulina tamaño A4
- Témperas neón
- Pinceles
- Tempera negra
- Punzón
Procedimiento
- Pintar con las témperas neón lo más rápido que puedas para que no se sequen.
- Luego agregar sobre la hoja pintadas con las temperas neón, varias capas de tempera color negro.
- Una vez terminado, dibujar con el punzón el dibujo que desees. Te encantará.

En el siguiente vídeo aprenderemos un poco más. Echémoles un ojo!
En el siguiente enlace detalla un poco más acerca de las Técnicas de Arte para niños de nivel Inicial, los cuales te ayudarán muchísimo para motivarlos y abrir mucho más su imaginación.
Bienvenidos a mi blog Arte Kids

Bienvenid@s, mi intención con este blog es abrir un espacio en donde todos los que visiten cada día ingresen con mentes curiosas y muchas ganas de aprender. Por eso en Arte Kids e pensado que sería interesante ayudarte a descubrir el mundo del .Arte de una manera fácil y divertida. A partir de ahora en Arte Kids, podrás enterarte de los secretos, anécdotas y datos interesantes que siempre quisiste saber y que jamás te han contado sobre las Obras Maestras del Arte de todos los tiempos.
Disfruta la aventura, ya sea solo o en compañía de tus padres, profes o amigos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)